
¿Se puede aprender música por Internet?
En el momento en que nos planteamos aprender un instrumento acostumbramos a meditar en ir a una escuela reputada de música, abonar clases particulares que en ocasiones puede ser carísimo o bien inaccesible para bastantes personas tristemente, mas la verdad es que internet desde el año dos mil cinco más o menos ya ofrece un sinfín de recursos y herramientas para poder desarrollar nuestra habilidad musical para prácticamente cualquier presupuesto, solo precisas acceso a la red.
¿Aprender música cristiana?
El Internet ofrece una dimensión nueva de hacer las cosas. La red se ha transformado en un sitio donde se pueden tomar cientos y cientos de cursos (gratis y de paga) de música, desde lo más básico hasta lo más complejo dependiendo cuales sean tus metas como músico. Desde aprender a tocar piano hasta llegar a clases particulares de un instrumento que pocos conozcan o bien empleen, los hay todos allá si sabes buscar, tutoriales, clases en vivo.
Una de las cuestiones que debes entender es que las clases on-line requieren un compromiso todavía mayor que las clases físicas en tanto que todo el avance va a depender de la disciplina y la perseverancia de la persona y ningún profesor te solicitará que le entregues la lección de esa semana, por consiguiente, si no estudias, no pasase nada. ¿bastante difícil no? si no tienes disciplina, entonces mi recomendación es que tengas un profesor cada semana presionándote para lograr tus objetivos, en ocasiones sí se precisa, si eres por contra, una persona disciplinada para cumplir tus objetivos, a la hora que tu requieras y incesante, internet es el mejor medio para ti..
¿De qué manera aprender música a un nivel más avanzado?
Cuando aprendemos algo nuevo, así sea música o bien no, hay diferentes formas de enfocar lo que entendemos, hay estudiantes que son más auditivos, otros más visuales, otros que son táctiles y otros que precisan comprender todo analíticamente.
Si deseas aprender música de forma más completa debes tener muy presente ciertas cualidades mentadas como:
–El Aprendizaje auditivo o bien sonoro: debes desarrollar el oído.
–El Aprendizaje visual: sobre todo en la lectura y comprensión de notas.
–El Aprendizaje Kinestésico: La música se TOCA, se desarrolla ACTUANDO, no solo en teoría.
–El Aprendizaje teórico: te deja avanzar a un nivel más profundo y comprender los recursos que músicos profesionales han utilizado en su estilo, su técnica y sus canciones.
Debe haber un equilibrio entre el aprendizaje auditivo, visual, kinestésico y teorético, ir incorporando cada una de estas cualidades sería lo idóneo para ser un buen músico, un músico completo.
Aunque podemos adquirir bastante información por la red el inconveniente que en muchas ocasiones se tiene es que no sabes por dónde iniciar o bien continuar, hay tanta información de tan niveles diferentes musicales que puede ser apabullante para alguien en nivel básico.
Sea que decidas tener un profesor presencial o bien digital, lo esencial es lo siguiente: busca una metodología congruente y también estudiar musica a profundidad en la escuela de musica en capital federal en el orden que aconseje un músico que admires ¿de qué manera le hizo él/ella para tocar de la forma que te agradaría tocar? ¿cuál es el camino que usó para conseguirlo? ¿cuántas horas le dedicó a ello? No todos y cada uno de los caminos musicales te darán exactamente el mismo resultado, hay gente que estudia el camino tradicional, el camino de los ritmos latinos, hay personas que prefieren el camino pop ¿por cuál te decidirás ? No puedes decidirte completamente por todos, debes seleccionar y delimitar.